By CEDIA - lun., ago. 18, 2025 - Blog
La tecnología doméstica inteligente ofrece muchas ventajas, entre ellas facilitar que las personas puedan seguir viviendo en sus hogares a medida que envejecen.
En este artículo, explicaremos cómo utilizar los hogares inteligentes para envejecer en casa y describiremos los mejores dispositivos que permiten una vida independiente.
El envejecimiento en el lugar se refiere a las personas que permanecen en sus hogares a medida que envejecen, en lugar de mudarse a residencias asistidas, centros de cuidados o con familiares. Implica realizar los ajustes necesarios para ayudar a las personas a mantener su independencia y la familiaridad de su hogar.
El término «vivir en el lugar» se utiliza a veces de forma intercambiable con «envejecer en el lugar». La principal diferencia es que vivir en el lugar no es específico de una edad.
Vivir en el lugar incluye a personas de todas las edades que desean permanecer en sus hogares, pero necesitan ajustes que hagan que la vida cotidiana sea compatible con sus condiciones de salud o discapacidades.
Si bien las discapacidades y los problemas de salud pueden ocurrir a cualquier edad, algunos problemas de movilidad y salud se vuelven cada vez más comunes en los adultos mayores. Instalar tecnología doméstica inteligente para ayudar al envejecimiento en el lugar puede ser parte de la preparación de su hogar para el futuro, lo que garantiza que pueda seguir disfrutando de su hogar durante la jubilación si desarrolla afecciones relacionadas con la edad.
Hay muchas formas de utilizar la tecnología doméstica inteligente para aumentar la accesibilidad, lo que puede ayudar a que envejecer en casa sea posible. Por ejemplo, los lectores de pantalla, la activación por voz manos libres y el control automático de la temperatura pueden facilitar la vida de las personas a medida que envejecen.
Configurar la tecnología teniendo en cuenta la accesibilidad puede transformar la experiencia de envejecer en casa. La integración de dispositivos conectados ofrece comodidad, seguridad y tranquilidad tanto a las personas como a sus cuidadores.
Algunos de los dispositivos inteligentes clave para el hogar que facilitan la vida en el hogar incluyen:
Los dispositivos inteligentes controlados por voz son ideales para personas con movilidad reducida. Con el control por voz, los usuarios pueden controlar las luces, la calefacción o el entretenimiento sin tener que alcanzar un interruptor. Incluso se puede configurar un comando de «Llamada de ayuda» en un asistente de voz para poder pedir ayuda sin necesidad de un teléfono.
Las luces activadas por movimiento pueden evitar tropiezos y caídas, especialmente por la noche. Si te levantas de la cama, puedes programar la iluminación para que se encienda automáticamente y no tengas que andar a tientas en la oscuridad.
Las rutinas automatizadas también pueden ser útiles en este caso. Por ejemplo, puede programar las luces para que se enciendan a la hora a la que suele despertarse, de modo que su habitación esté bien iluminada (incluso si tiene persianas opacas para dormir mejor).
Puede utilizar sensores inteligentes en puertas, electrodomésticos o botiquines para alertar a sus cuidadores si algo parece fuera de lo normal. Por ejemplo, si no abre su botiquín como de costumbre, su cuidador recibirá una alerta y comprobará si se ha saltado alguna dosis.
También puede utilizar sensores inteligentes para activar alertas y automatizaciones que le permitan mantener su independencia. Así, si accidentalmente deja la puerta principal abierta durante demasiado tiempo, puede recibir una alerta en el teléfono que le recuerde que debe cerrarla. Si no la cierra, se puede alertar a alguien para que compruebe que está bien, por si acaso se ha caído al salir de casa.
Los sensores inteligentes como los de los ejemplos anteriores permiten una supervisión sutil. No interferirán en su vida, pero reducirán sus preocupaciones y las de quienes le rodean.
Los dispensadores automáticos de pastillas pueden ayudar a gestionar recetas complejas. Son especialmente útiles para aquellas personas que necesitan tomar la medicación a la misma hora todos los días.
Al utilizar un dispensador automático de pastillas, es menos probable que se olvide de tomar una dosis. También puede configurarlo para que le avise a usted o a otra persona si no toma la medicación según lo previsto.
Con un videoportero, puedes ver quién está en la puerta y hablar con esa persona sin tener que abrir tu casa a desconocidos, lo que mejora la seguridad.
Además, las cámaras de seguridad facilitan que tus seres queridos puedan verte de forma remota. Aunque es comprensible que todo el mundo quiera privacidad, la vigilancia interior puede ayudar a las personas a vivir de forma independiente durante más tiempo. Por ejemplo, si combina dispositivos de detección de caídas con cámaras, su familia o cuidadores pueden comprobar la cámara para ver si está bien. Si se trata de una falsa alarma, puede continuar con su día sin molestias. Si necesita ayuda, alguien sabrá que la necesita. Sin la monitorización del hogar, algunas personas pueden tener que mudarse a un centro de cuidados las 24 horas del día antes de lo que lo harían en otras circunstancias.
Puede utilizar la tecnología doméstica inteligente para hacer que su hogar sea un lugar más seguro.
Por ejemplo, puede utilizar cerraduras inteligentes para proteger su hogar de intrusos. Un sistema de cierre inteligente que bloquea automáticamente las puertas es beneficioso para las personas con problemas de memoria. También es tranquilizador poder comprobar que su casa está cerrada con llave cuando no está allí, lo cual es posible gracias al control remoto.
Puede instalar un detector de humo para que le avise a usted o a otra persona de un incendio a través del teléfono móvil, lo que significa que seguirá estando al tanto de cualquier problema aunque no haya nadie en casa. También puede configurar los detectores de humo para que avisen a los servicios de emergencia si no apaga la alarma, lo que le protege a usted y a su propiedad si no ha oído la alarma o se encuentra en peligro.
Los sensores de fugas de agua también protegen su hogar y aumentan la seguridad. Envían alertas sobre una fuga tan pronto como se produce, para que pueda solucionar el problema mientras aún es pequeño. Si no se entera de la fuga hasta más tarde, podría sufrir graves daños por agua o una inundación. Un sensor de agua debajo del fregadero o cerca de la caldera le avisará a usted o a un familiar de una posible fuga mucho antes de que se convierta en un problema grave que le obligue a abandonar su hogar.
Los dispositivos de detección de caídas ofrecen otra forma de protección. Aunque un dispositivo de detección no evitará una caída, le ayudará a llamar la atención rápidamente. Si se cae, notificará a la persona de contacto que haya elegido.
Los sistemas domésticos inteligentes son beneficiosos para los familiares con responsabilidades de cuidado. Gracias al acceso remoto y las alertas en tiempo real, un cuidador familiar puede responder a cualquier problema sin necesidad de estar físicamente presente. Las personas que envejecen en su hogar pueden mantener su independencia, mientras que sus cuidadores pueden comprobar que todo está bien desde la distancia.
Algunos ejemplos de tecnología inteligente que benefician a los cuidadores familiares y ayudan a las personas a envejecer en su hogar son:
Aunque puede comprar dispositivos tecnológicos para el hogar inteligente en cualquier tienda, no es fácil crear un sistema integrado por su cuenta.
El uso de tecnología inteligente para envejecer en casa requiere una configuración compleja, por lo que vale la pena invertir en la mano de obra y la experiencia de un profesional. Un profesional le ayudará a sacar el máximo partido al sistema y a ajustarlo a sus necesidades.
Una solución de hogar inteligente integrada por profesionales le garantizará:
Los profesionales certificados por CEDIA diseñan sistemas que se adaptan a las necesidades individuales. Se asegurarán de que la iluminación, el control de la climatización, la seguridad, la automatización por voz y todos los demás elementos del hogar inteligente estén configurados exactamente como usted desea.
No hay dos personas iguales. Entonces, ¿por qué habría de haber dos casas inteligentes iguales? Las mejores casas inteligentes se personalizan para adaptarse a los deseos y necesidades de las personas que viven en ellas. Aunque los requisitos de cada persona son diferentes, hay algunas cosas que siempre hay que tener en cuenta cuando se trata de sistemas para envejecer en casa.
Algunas consideraciones fundamentales son:
Al trabajar con un profesional certificado por CEDIA en hogares inteligentes, puede estar seguro de que la tecnología complementará su estilo de vida, en lugar de complicarlo.
La tecnología doméstica inteligente está en constante evolución. Ha avanzado mucho desde que se fundó CEDIA en 1989 y sigue cambiando.
El auge de la inteligencia artificial y la tecnología predictiva está dando forma al futuro de la tecnología doméstica inteligente y la vida en el hogar. Es probable que los hogares inteligentes vayan más allá de reaccionar a las necesidades y empiecen a anticiparlas.
Por ejemplo:
Aunque las innovaciones tecnológicas siguen impulsando el avance de la tecnología inteligente, el objetivo de utilizarla para el envejecimiento en el hogar es siempre el mismo: una vida independiente más segura y feliz.
Cuando se trata de envejecer en casa, la tecnología inteligente es más que una comodidad: es un salvavidas.
Cuando se personaliza para adaptarse a las necesidades de cada persona y se instala de forma experta por un profesional, un sistema doméstico inteligente puede permitir a las personas mantener su dignidad, seguridad e independencia dentro de sus propios hogares.
Tanto si busca una solución para usted como si cuida de un ser querido, invertir en tecnología inteligente es invertir en tranquilidad. Si está interesado en crear un hogar inteligente para envejecer en su propio hogar, busque un profesional certificado por CEDIA en su zona.