By CEDIA - jue., may. 22, 2025 - Blog
Para algunos, el concepto de la tecnología del hogar inteligente todavía parece futurista. Sin embargo, ahora es una realidad para muchos. Cada vez más propietarios pueden automatizar las luces, responder al timbre cuando no están en casa y controlar dispositivos con simples comandos de voz. Todas estas cosas parecían inverosímiles hace poco, pero ahora están omnipresentes en la vida moderna.
Si bien la tecnología inteligente es cada vez más importante, no es tan nueva como se podría pensar. La tecnología del hogar inteligente ha estado en auge desde la década de 1980 y sus orígenes se remontan mucho más atrás.
Para comprender cómo la tecnología del hogar inteligente ha llegado a donde está hoy, es necesario recordar las primeras innovaciones. Repasaremos la historia de la domótica y los hogares inteligentes para explicar cómo surgió la tecnología y su gradual adopción generalizada.
Algunos de los primeros ejemplos de tecnología para hogares inteligentes fueron los sistemas de domótica para calefacción. Aunque rudimentarios ahora, en su momento fueron revolucionarios.
La domótica llegó a la vida de las personas con sistemas mecánicos. Los primeros sistemas de automatización incluían termostatos mecánicos y sistemas de calefacción central. El primer termostato mecánico se inventó en 1830. Sin embargo, la tecnología no se comercializó hasta la década de 1920. Desde entonces, su popularidad ha aumentado continuamente. La comodidad de los termostatos manuales abrió el camino a las tecnologías modernas para hogares inteligentes, incluyendo el control inteligente de la temperatura.
Si bien hoy en día se puede ajustar la temperatura del hogar mediante una aplicación, los termostatos mecánicos fueron los primeros dispositivos que ayudaron a los propietarios a controlar la calefacción con mayor precisión. Con un termostato mecánico, los propietarios podían programar su sistema de calefacción para que alcanzara (y mantuviera) la temperatura deseada. También podían configurar la calefacción para que se activara automáticamente con un temporizador. Poder programar las funciones de calefacción significaba que los propietarios podían volver a una casa cálida. Esta comodidad ha evolucionado, y los propietarios de hogares inteligentes de hoy en día pueden realizar ajustes sobre la marcha mediante dispositivos remotos. La tecnología actual no sería posible sin esos primeros sistemas de domótica.
La tecnología inteligente ha recorrido un largo camino desde los controles mecánicos de calefacción. Los termostatos se digitalizaron por primera vez en la década de 1980, al igual que muchas otras cosas. Ahora, los propietarios pueden automatizar mucho más que la calefacción. La domótica actual incluye sistemas de seguridad, iluminación y mucho más. Su expansión fue posible gracias a otros avances tecnológicos más amplios.
A finales del siglo 20 se produjeron numerosos avances tecnológicos. Con la introducción de los ordenadores domésticos y los primeros electrodomésticos inteligentes en las décadas de 1980 y 1990, la tecnología se integró repentinamente en los hogares. Gracias a los avances clave en Bluetooth y Wi-Fi, surgió la posibilidad de conectar y controlar dispositivos sin cableado, un momento crucial en la historia de la tecnología del hogar inteligente. Los dispositivos y controladores del hogar inteligente ahora podían comunicarse entre sí, ampliando drásticamente las posibilidades de automatización.
En los últimos años, la tecnología para hogares inteligentes ha pasado de ser un nicho a estar ampliamente disponible.
Con la creciente popularidad (y fiabilidad) del Wi-Fi, cada vez más personas han incorporado la tecnología inteligente a sus hogares. Hoy en día, cada vez más hogares cuentan con la capacidad de conectividad para proporcionar señales a dispositivos domésticos inteligentes.
Además, el uso masivo de smartphones significa que la mayoría de nosotros usamos algún tipo de tecnología inteligente a diario. Otro avance tecnológico que no debe subestimarse es el auge de los asistentes de voz, como Alexa de Amazon y Google Home. Una vez que las personas se acostumbraron a dar órdenes a sus teléfonos, no les resultó difícil hablar con un altavoz inteligente. Si bien al principio los usuarios se dedicaban a probar comandos sencillos como reproducir música o consultar el tiempo, muchos propietarios vieron el potencial de adoptar comandos como "¡Apaga las luces!", que activan flujos de trabajo automatizados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el simple hecho de tener un asistente de voz no convierte tu hogar en inteligente. Hoy en día, un hogar verdaderamente inteligente está diseñado e instalado profesionalmente, es fácil de usar, fiable y seguro.
La eficiencia energética y la mayor comodidad también se han convertido en razones fundamentales para la creciente adopción de hogares inteligentes. Los propietarios de hoy quieren que sus hogares funcionen solos, sin dejar de ser conscientes del impacto ambiental de la tecnología. Los dispositivos inteligentes para el hogar ofrecen el equilibrio perfecto. Los propietarios pueden disfrutar de la máxima comodidad encendiendo el horno para calentarse mientras vuelven del trabajo y usando la tecnología para ahorrar energía. Por ejemplo, es fácil programar las luces para que se apaguen al salir de una habitación.
CEDIA se fundó en 1989. Desde entonces, hemos trabajado para representar a la industria de la domótica y la tecnología para hogares inteligentes e impulsarla.
Nuestro compromiso con la formación y certificación de instaladores de tecnología inteligente ha contribuido a definir la industria de los hogares inteligentes y a garantizar que los profesionales cumplan con ciertos estándares.
Si está considerando un proyecto de hogar inteligente, puede confiar en un miembro de CEDIA para que le ayude a sacar el máximo provecho de la tecnología actual. Para encontrar un profesional de hogares inteligentes cerca de usted, visite nuestro directorio de miembros de CEDIA.
Hemos avanzado mucho desde los termostatos manuales, y aún queda mucho por hacer. Cada vez más hogares inteligentes están listos para adoptar la inteligencia artificial (IA). ¿Te parece genial poder automatizar la calefacción seleccionando tus preferencias? Lo es, pero es aún mejor cuando una IA realiza ajustes inteligentes según tu comportamiento, el clima y otros factores. La IA te ayudará a sacar el máximo provecho de la tecnología del hogar inteligente.
Además, los hogares inteligentes serán cada vez más sostenibles. Si bien la tecnología inteligente ya crea muchas oportunidades para ahorrar energía, se construirán más sistemas teniendo en cuenta la sostenibilidad. A medida que los hogares inteligentes evolucionen, serán cada vez más eficientes y nos facilitarán a todos tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente. O tal vez la IA incluso tome esas decisiones por nosotros...
¿Listo para un futuro inteligente? Al invertir en un hogar inteligente diseñado profesionalmente e instalado por un miembro certificado de CEDIA, puedes estar seguro de que recibirás asesoramiento experto sobre las últimas tecnologías y sistemas.