By CEDIA - mar., abr. 15, 2025 - noticias
La tecnología de alta definición no es nada nuevo; de hecho, el término «ultra HD» se utilizó por primera vez en 2012. Hoy, sin embargo, su significado ha cambiado significativamente en consonancia con los nuevos servicios de streaming y equipos visuales y de audio.
Aquí te descubrimos qué es exactamente 4K ultra HD y cómo puedes utilizarlo para mejorar los proyectos domésticos inteligentes de tus clientes.
La tecnología 4K puede denominarse con muchos términos diferentes, entre ellos:
Para que una tecnología se clasifique como «Full HD» o 1080p, la pantalla debe contener 1.080 líneas de resolución vertical con 1.920 de resolución horizontal. Como su nombre indica, 4K debe tener aproximadamente cuatro veces la resolución de 1080p, o un mínimo del doble de resolución vertical y horizontal.
En términos de relación de aspecto, 4K tendrá alrededor de 3.840 (1,89:1) o 4.096 (1,9:1). Este aumento de la densidad de píxeles, una mejora significativa con respecto a la alta definición tradicional, es lo suficientemente alto como para que se clasifique como «ultra».
Una de las diferencias más notables de la tecnología 4K es el aumento de la «hiperacuidad visual». Esto se refiere a la capacidad de nuestro cerebro para procesar detalles más finos, como líneas y bordes. La resolución mejorada reduce la pixelación a distancias más cortas, imitando el complicado procesamiento visual humano.
Esto aumenta la experiencia de inmersión, incluso cuando se reduce el tamaño de la pantalla o los espectadores están sentados a mayor distancia. Con la ultra alta definición no hay efecto «puerta de pantalla». También puede mejorar los videojuegos, ya que ofrece una visión más cinematográfica en general, a pesar de la ausencia de una pantalla más grande.
Para equilibrar sus imágenes de alta calidad, la ultra HD tiene naturalmente mayores exigencias. Al tener que procesar más píxeles, hay que transferir más datos desde la fuente (por ejemplo, un reproductor de DVD) a la pantalla (por ejemplo, un televisor).
Cuatro veces más resolución significa cuatro veces más ancho de banda a través de un cable HDMI, en función de los colores y la frecuencia de imagen. Por eso es esencial encontrar el equipo adecuado para procesar los datos, aunque cada vez es más fácil conseguirlo.
En el caso del HDMI, los integradores deben tener cuidado al utilizar cables etiquetados como «de alta velocidad». El etiquetado antiguo consideraba que 1080p era la referencia, pero hoy en día, la ultra HD requiere un cable de alta velocidad auténtico que se haya probado hasta 10,2 Gbps.
Para obtener los mejores resultados, los integradores deberían utilizar 2.0 en lugar de 1.4 para las velocidades de datos más rápidas. Un chipset HDMI de 297 MHz soportará las altas exigencias de las pantallas de ultra alta definición.
Hoy en día, los productores de contenidos son conscientes de las nuevas capacidades del 4K ultra, y por ello están creando medios rodados para esta experiencia inmersiva. El ultra HD se distribuye a través de Blu-ray, servicios de streaming como Netflix y canales generales de televisión.
Por su parte, las pantallas compatibles con ultra HD también pueden aumentar la escala. Aunque empresas como Sony Pictures Home Entertainment ya ruedan en ultra alta definición, la tecnología más avanzada puede «reescalar» material que no se haya rodado de esta forma. Ideal tanto para contenidos en 2D como en 3D, es compatible con las funciones de «segunda pantalla» y el streaming digital.
Tom Cosgrove, director general del canal de televisión en 3D 3Net, afirma que la comercialización del ultra 4K se basa en la educación y en la «creencia de que hay algo que ver». Con la introducción de nuevas cámaras, el ultra HD es el primer formato digital que puede capturar y transmitir toda la información original de los negativos de 35 mm. Eso significa que no sólo estamos viendo contenidos nuevos y asombrosos, sino que los viejos clásicos cobran una nueva vida.
Con estos nuevos avances, es probable que se abra un nuevo mercado para los sistemas visuales de gama alta. En palabras de Cosgrove, educar a estos clientes sobre las ventajas de los sistemas visuales ultra HD impulsará la ventaja competitiva.
Podemos crear expectación en torno a esta nueva tecnología presentándola con demostraciones en directo y vendiendo pantallas más grandes para obtener mayores ingresos". Básicamente, invertir en ultra HD 4K es invertir en el futuro de los cines en casa. Como integradores, debemos recordárselo a nuestros clientes. Podemos demostrar cómo la tecnología avanzará con estas mayores demandas de ancho de banda, pero los resultados merecerán la pena con creces.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com