This course explores the principles of the KNX protocol and includes both theoretical learning and hands-on exercises to build your understanding of the KNX system configuration tool, ETS.
La automatización no tiene por qué ser difícil. Simplemente requiere un sistema que evite los problemas de los dispositivos aislados. Al asegurar que todos los componentes se comunican en un lenguaje común, el tipo de dispositivo que se quiera utilizar ya no importa.
Automatizar un edificio tiene beneficios de gran alcance para integradores y ocupantes. Con KNX, funciones como la iluminación y el control AV, la seguridad, la gestión de la energía y la climatización pueden funcionar como un sistema uniforme, que es la esencia del interfuncionamiento y la interoperabilidad. El estándar KNX proporciona una plataforma única para que los integradores ofrezcan una solución modular y escalable que funcione en todo tipo de edificios, ahorre energía y mejore la salud y el bienestar. Inscríbase hoy mismo en un curso de formación KNX.
¿Busca la Certificación KNX? Este curso híbrido incluirá seis módulos online que cubren cómo diseñar la Topología KNX para asegurar sistemas fiables, la historia de KNX, la instalación del sistema, y cómo funcionan los dispositivos bus KNX.
La formación KNX online es seguida por un curso práctico de tres días que cubre cómo usar ETS, cómo programar KNX usando ejemplos de iluminación y sombreado, cómo ejecutar diagnósticos con ETS, y finaliza con los exámenes de Certificación Teórica y Práctica. Por favor, tenga en cuenta que los módulos online deben ser completados antes de asistir a la formación presencial. Una vez completados con éxito los exámenes de certificación teórico y práctico, será registrado como KNX Certified Partner.
Este módulo introduce los requisitos mínimos para formar una instalación KNX y cómo se direccionan. A continuación, se examina cómo se utiliza el direccionamiento de grupo para la comunicación en tiempo de ejecución, junto con la función de los puntos de datos para garantizar la interoperabilidad de los dispositivos. La estructura de los telegramas se explica brevemente antes de profundizar en el funcionamiento de la comunicación bus, incluyendo el papel de las reactancias integradas en las fuentes de alimentación KNX. Finalmente, se tratarán los límites de distancia y de dispositivos en una única línea, junto con las razones por las que son necesarios.
Al final de este módulo, usted sabrá:
KNX existe desde hace más de 30 años como el estándar líder para la automatización de viviendas y edificios. Este módulo explora la estructura y funciones de la asociación KNX y las diferentes formas en que el estándar KNX se implementa como soluciones de sistema. También cubre la propuesta de valor única que es KNX con una mirada detallada a los argumentos de venta.
Aprenderá cómo:
En este módulo cubriremos las partes físicas de la instalación KNX comenzando con una explicación de SELV, el cable KNX y los requisitos a la hora de instalar. Tras un rápido vistazo a los armarios de carril DIN, se cubre en profundidad el uso de fuentes de alimentación KNX, incluyendo las características estándar, el uso de conexiones auxiliares y las fuentes de alimentación distribuidas. Las conexiones físicas al bus y los beneficios de tener un conector estándar extraíble son tratados, seguidos de un vistazo a la protección contra sobretensiones e iluminación para el sistema, así como el tendido de cables entre edificios. Finalmente se detallan los métodos de prueba para una instalación KNX.
Aprenderá:
El sistema KNX puede tener más de 60.000 dispositivos. Este módulo examina la forma en que esto se gestiona utilizando líneas, áreas y áreas troncales. Se introducen los acopladores de línea, explicando cómo funcionan para gestionar el flujo de tráfico a través del sistema. Finalmente, se cubre el uso de las líneas KNX IP, incluyendo su papel en grandes sistemas y cómo asegurar la protección de la integridad del bus.
Aprenderá:
Este módulo examina la configuración de los dispositivos KNX, incluyendo aquellos que se dividen en varias partes para facilitar la instalación. Se explican los diferentes tipos de dispositivos bus - incluyendo las capacidades de memoria - y se cubre la forma en que las aplicaciones se almacenan en los dispositivos. También se incluye información sobre cómo se reinician los dispositivos cuando se enfrentan a baja tensión y diferentes tipos de dispositivos.
Aprenderá:
Este módulo explora el uso de KNX RF como solución independiente o como extensión de un sistema KNX cableado. Se tratará el impacto de la estructura del edificio en la intensidad de la señal y cómo extender el sistema con repetidores. Esto es seguido por una mirada en profundidad a la tecnología KNX RF, incluyendo cómo múltiples canales pueden ser utilizados para aumentar la fiabilidad de los sistemas. También se explicarán las comparaciones entre el actual modo KNX RF S y el antiguo modo KNX E.
Aprenderá:
Este módulo se imparte de forma presencial. El curso práctico explica cómo usar ETS para programar KNX usando ejemplos de iluminación y sombreado, cómo ejecutar diagnósticos con ETS, y finaliza con los exámenes de certificación teórico y práctico. Por favor, tenga en cuenta que los módulos online deben ser completados antes de asistir a esta formación presencial.
Solicitar informaciónDates - Monday 22nd September - Wednesday 24th September
Member Price - £749+VAT
Non-Member Price - £899+VAT
Course Location - CEDIA Training, Unit 2 Phoenix Park, St Neots, PE19 8EP